6 posturas de yoga para construir fuerza
Existe una creencia común de que en una clase de yoga solo vas a estirar y relajarte. Aunque sí es parte de la práctica, se trabaja mucho más que eso. Puedes llegar a construir muchísima fuerza y tono en todo tu cuerpo a través de una práctica de yoga disciplinada.
Aquí dejo mis 6 posturas favoritas para trabajar fuerza:
PHALAKASANA (Plancha alta)
Recuéstate boca abajo y luego apóyate sobre los brazos estirados (el cuerpo debe formar una línea recta desde los hombros hasta los pies). Las manos planas al piso con dedos bien abiertos, las piernas deben estar estiradas, pelvis alineada, ligera protracción escapular y músculos abdominales contraídos hacia las costillas.
MAKARA ADHO MUKHA SVANASANA (Plancha baja)
Colócate sobre antebrazos y estira piernas. Los codos deben estar justo debajo de hombros (ángulo de 90 grados), protracción escapular, la cadera alineada, la zona lumbar plana, abdomen bien activo.
Chaturanga Dandasana
Comienza en plancha alta y comienza a flexionar tus codos pegaditos a las costillas, formando un ángulo de 90 grados. Los hombros deben quedar alineados a los codos (no más abajo ni más arriba). La pelvis alineada con todo el cuerpo. Si te cuesta trabajo mantener la alineación, hazlo con rodillas en el piso.
VASISTHASANA (Plancha lateral)
Ponte de lado con los pies juntos y una mano directamente debajo de tu hombro. Contrae el core y levanta las caderas hasta que tu cuerpo esté en línea recta de la cabeza a los pies. No dejes que la pelvis baje. Mantén la cabeza y el cuello rectos.
ARDHA PINCHA MAYURASANA (DELFÍN)
Coloca tus antebrazos en el piso con los codos abiertos al ancho de tus codos. Saca rodillas del piso y estira piernas hasta donde te sea posible. Camina tus pies lo más cerca de codos que puedas. Mantén tu mirada entre tus antebrazos y el abdomen bien contraido. Los codos deben estar justo debajo de tus hombros.
BAKASANA (Cuervo)
Coloca las manos en el piso con dedos bien abiertos. Monta tus rodillas sobre codos o tríceps, lleva tu mirada hacia el frente y comienza a trasladar el peso hacia tus dedos de las manos. Poco a poco intenta sacar uno o dos pies del piso. Importante mantener pies en punta y abdomen hacia dentro para mantener el equilibrio.
Así que ya las tienes! Puedes jugar transicionando entre posturas para ganar todavía más fuerza (por ejemplo: de plancha alta a plancha lateral, de plancha baja a delfín, etc.).
Intenta incorporar estas posturas más seguido en tu práctica personal de yoga y verás que poco a poco tu cuerpo se va volviendo más fuerte, destapando así tu potencial.